Inteligencia artificial en procesos logísticos en Perú

automatización logística

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, automatizar la logística se ha convertido en un paso estratégico para garantizar eficiencia, reducir errores y mejorar los tiempos de respuesta. Las nuevas tecnologías permiten transformar procesos manuales y descentralizados en flujos de trabajo conectados, ágiles y más rentables.

Optimizar los sistemas logísticos no solo incrementa la eficiencia, sino que también facilita la adaptación a las continuas variaciones del mercado y a las demandas de los clientes. Este cambio es crucial para cualquier compañía que quiera mantener su competitividad y funcionar de forma sostenible en el futuro a largo plazo.

Ventajas clave de la automatización logística en Perú

La adopción de herramientas tecnológicas en el ámbito logístico proporciona múltiples beneficios cuantificables que inciden de forma directa en los resultados tanto operativos como económicos:

  • Disminución de fallos humanos en tareas como la preparación, despacho y entrega.

  • Aumento en la rapidez de las entregas, mejorando así la satisfacción del consumidor.

  • Monitoreo en tiempo real del progreso de los envíos.

  • Mejora de rutas y transportación, lo que ayuda a minimizar gastos de combustible y tiempos de entrega.

  • Incremento de la trazabilidad y gestión sobre la cadena de envíos.

La automatización de la logística de última milla facilita también la toma de decisiones fundamentadas en datos al utilizar sistemas de gestión que recogen información esencial en cada fase del proceso logístico.

Innovaciones esenciales para la automatización logística

1. Plataforma de Administración de Transporte (TMS) de Delego

Delego proporciona un sistema de gestión de transporte (TMS) integral y sencillo de manejar, destacado por su innovador y amigable diseño enfocado en un mapa poderoso. Esta herramienta habilita a los coordinadores logísticos a planificar y optimizar todas sus actividades de manera eficaz, utilizando algoritmos inteligentes que consideran la localización de los recursos. Asimismo, Delego se ajusta a los requerimientos particulares de cada organización, brindando opciones personalizables y una integración fácil con otros sistemas de administración a través de APIs disponibles. 

2. Centro de supervisión y control en vivo

Con la capacidad de Centro de Comando, Delego ofrece una visión integral y al instante de toda la operación logística. Esto abarca la localización del personal, de los usuarios, el avance de las tareas, además de pruebas de ejecución y evaluaciones de satisfacción. Esta transparencia permite a las compañías conservar el control y monitoreo en tiempo real de los servicios, optimizando la comunicación con clientes y operadores, y mejorando la eficiencia y rentabilidad.

3. Formularios a medida y recolección de datos

Delego ofrece la posibilidad de ajustar el flujo laboral en terreno a través de formularios versátiles que abarcan registro de fotos, firmas, opciones múltiples, enlaces, sujeciones y condicionantes. Esta característica simplifica la recolección de datos importantes durante las actividades, reduciendo los procesos manuales y el exceso de documentación, y brindando acceso instantáneo a la información para una toma de decisiones informada. Asimismo, optimiza la experiencia del cliente asegurando un servicio sobresaliente con monitoreo constante y alertas automáticas.

Automatizar la logística en distintas etapas de la cadena de suministro

Delego posibilita la digitalización y automatización completa del flujo logístico, abarcando desde la organización hasta el desempeño en terreno, brindando transparencia instantánea, optimización operativa y una experiencia elevada para el usuario final. Sus características se implementan en cada etapa crucial de la siguiente forma:

Organización y administración operativa

Con el sistema TMS de Delego, se automatiza la planificación de rutas y la distribución de tareas, utilizando la geolocalización para mejorar los tiempos de entrega y optimizar los recursos. Esta herramienta posibilita la integración de datos cruciales del negocio y permite configurar normas específicas para cada operación, apoyando la toma de decisiones informadas desde el inicio del proceso logístico.

Implementación y monitoreo en directo

Mientras se llevan a cabo los servicios, Delego activa su función de torre de supervisión, que posibilita observar en tiempo real el progreso de cada entrega o asistencia técnica. Los coordinadores logísticos pueden observar rutas, realización de actividades, posición de los equipos de campo y posibles cambios, todo desde una plataforma unificada. Esta transparencia permite responder rápidamente ante eventualidades y asegurar altos estándares de cumplimiento y satisfacción del usuario.

Control de calidad y registro de datos

La recolección de información en campo se moderniza con la automatización que ofrecen los formularios personalizables de este software. Estos posibilitan la obtención de datos esenciales como firmas, imágenes, opiniones de satisfacción, incidentes y recibos de entrega, todo desde la misma aplicación móvil. Este proceso digital no solo minimiza los errores humanos y disminuye el uso de papel, sino que también garantiza una trazabilidad completa y mejora el control de calidad en cada fase del proceso.

Optimización de la etapa final

La etapa de entrega es una de las más importantes en la logística, y aquí es donde Delego aporta un valor único. A través de algoritmos avanzados, el sistema mejora las rutas considerando limitaciones geográficas, horarios y prioridades. También mejora la comunicación en el momento con los conductores y los clientes, enviando avisos automáticos, actualizaciones de estado y encuestas después del servicio. Todo esto se integra con informes analíticos que ayudan a identificar oportunidades para mejora continua y aseguran un control integral de la operación.

Retos y aspectos a tener en cuenta antes de implementar la automatización en logística

Aunque hay muchas ventajas, la automatización en logística necesita ser evaluada previamente. No todas las soluciones son adecuadas para cada tipo de negocio. Algunos aspectos a tener en cuenta incluyen:

  • El grado de digitalización que tiene actualmente la empresa.

  • La habilidad para invertir en tecnologías innovadoras.

  • La adecuación con los sistemas presentes.

  • La necesidad de formar al personal operativo.

  • El retorno esperado de la inversión (ROI).

Igualmente, es importante contemplar la capacidad de ampliar las soluciones conforme se expanden las operaciones, manteniendo la eficiencia intacta.

Efectos prolongados de la automatización logística en Perú

La implementación de la automatización no solo ofrece una mejora operativa instantánea, sino que también proporciona un pilar firme para un crecimiento continuo. Las compañías que han adoptado la automatización en su logística han observado:

  • Incremento en la lealtad de clientes, debido a entregas más rápidas y confiables.

  • Disminución de gastos operativos, especialmente en almacenamiento y transporte.

  • Desarrollo continuo basado en análisis de datos y reportes automatizados.

  • Mayor adaptabilidad a crisis o incrementos en la demanda.

  • Un posicionamiento más competitivo frente a otros participantes del sector.

Automatizar la logística es, por tanto, una decisión estratégica que transforma por completo la manera en que una empresa gestiona su cadena de suministro.

Mejora tu gestión logística con el programa de Delego

Optimizar la logística es un avance imprescindible para toda compañía que busque incrementar su eficiencia, disminuir gastos y ajustarse a las demandas del mercado contemporáneo. Al contar con herramientas tecnológicas apropiadas, se puede crear una cadena de suministro que sea más veloz, exacta y provechosa.

La integración de soluciones automatizadas en las distintas fases logísticas no solo mejora los procesos internos, sino que fortalece la capacidad de respuesta ante los desafíos del entorno. La logística del futuro está a la vuelta de la esquina con Delego y quienes se anticipen con innovación y planificación, estarán en una posición de ventaja.

Si buscas mejorar la logística de última milla de tu compañía y te encuentras en Perú, comunícate con Delego para obtener más información sobre sus soluciones tecnológicas.

By Rubén Perez

Puede Interesarte