En una sociedad que se mueve más rápido cada día, curiosamente dedicamos más horas al sedentarismo. El teletrabajo, el uso desmedido de dispositivos y la carencia de lugares apropiados para hacer ejercicio han transformado la inactividad en uno de los factores de riesgo más significativos para la salud del corazón. Esta realidad no solo perjudica nuestro bienestar, sino que también eleva el riesgo de padecer males cardíacos, hipertensión y otros problemas crónicos.
Combatir estos efectos empieza con un cambio de hábitos. Pero también requiere conciencia sobre la importancia de detectar a tiempo cualquier alteración cardíaca. En Guatemala, los adultos deben prestar especial atención a su salud cardiovascular, incorporando chequeos médicos periódicos como parte de su rutina preventiva.
Ejercicio físico y cuidado médico: elementos esenciales para mantener un corazón saludable
Es posible disminuir el sedentarismo con elecciones cotidianas sencillas. Andar por lo menos 30 minutos al día, optar por subir escaleras en vez de tomar el ascensor o realizar ejercicios aeróbicos de manera habitual son medidas al alcance que benefician al sistema cardiovascular.
Sin embargo, el ejercicio físico por sí mismo no lo abarca todo. Es fundamental someterse a exámenes médicos regularmente, sobre todo a partir de los 40 años o en caso de tener familiares con historial de enfermedades del corazón. Consultar a médicos expertos ayuda a detectar riesgos antes de que se transformen en complicaciones serias. Prevenir es tan crucial como tratar en la búsqueda de una vida sana.
El valor de contar con un grupo especializado en cardiología
Ser atendido en un centro hospitalario que dispone de áreas especializadas en el ámbito cardiovascular puede hacer la diferencia entre un tratamiento exitoso y uno poco eficaz. Estos lugares no solo cuentan con tecnología de punta, sino también con equipos multidisciplinarios que proporcionan una atención integral al paciente.
En Guatemala existen reconocidas entidades de salud, como el Hospital El Pilar, que ofrece servicios especializados en su Sección de Cardiología, equipada con avanzados dispositivos y un personal profesional comprometido. En este centro, los pacientes tienen la posibilidad de realizarse pruebas como ecocardiogramas en 4D, cateterismos y seguimientos cardíacos ambulatorios, todo en un solo sitio, con el respaldo de expertos que guían cada etapa del tratamiento.
Clínica El Pilar: calidad en atención cardíaca disponible para ti
El Hospital El Pilar se destaca como líder en servicios cardiovasculares en Guatemala. Su Departamento de Cardiología integra conocimiento médico, tecnología avanzada y un cuidado personalizado enfocado en cada individuo.
Si deseas proteger tu salud cardíaca con la asistencia de expertos, te animamos a descubrir más acerca de las atenciones del hospital visitando su página web.