Salud

https://r.fashionunited.com/E8yj_D8QdM_LrZDCGCr8qY0QFeyIFMnZhDaMZ245Kr0/resize:fill:1164:0:0/gravity:ce/quality:70/aHR0cHM6Ly9mYXNoaW9udW5pdGVkLmNvbS9pbWcvdXBsb2FkLzIwMjUvMDYvMDkvemFyYS1rYXRlLW1vc3Mtc3MyNS0yLTVwMThuOXNqLTIwMjUtMDYtMDkuanBlZw

Bobby Gillespie se suma a la colaboración de Zara y Kate Moss

La reconocido figura de la moda británica regresa con una nueva colaboración para la temporada Primavera-Verano 2025, presentando una colección cápsula cargada de espíritu festivalero y cultura rock. Esta segunda entrega extiende la alianza creativa entre la supermodelo y la cadena de moda, pero ahora incorpora una línea masculina diseñada por la emblemática voz del rock escocés.Inicio y objetivo de la sugerenciaLa colección surge a partir de piezas escogidas del archivo personal de la modelo, reinventadas junto con su estilista colaboradora habitual. Famosa por imponer moda en eventos como Glastonbury desde los comienzos de los 2000, su contribución se refleja…
Leer más
https://thumbs.dreamstime.com/b/el-muchacho-del-genio-en-vidrios-se-est-sentando-escritorio-feliz-que-hace-la-preparacin-casa-listo-lindo-estudiar-de-los-130972038.jpg

La solución económica para niños con problemas de visión

La Administración de España ha presentado una iniciativa novedosa para luchar contra la carencia visual en jóvenes. Se trata de un bono universal de 100 euros que será utilizado para la adquisición de gafas o lentes de contacto, dirigido a todos los menores de 16 años sin importar el nivel de ingresos de su familia. La pobreza visual se refiere a la imposibilidad de corregir problemas de visión debido a limitaciones económicas, afectando directamente la salud y el rendimiento académico de los niños. Se estima que alrededor del 30% del abandono escolar podría estar relacionado con problemas visuales no tratados.…
Leer más
https://azura.mx/cancun/wp-content/uploads/sites/3/2023/04/como-es-el-tratamiento-de-la-tuberculosis-2.jpg

Avances y retrocesos en la lucha contra la {{Tuberculosis}}

La tuberculosis, una enfermedad tan antigua como la humanidad, sigue siendo un reto significativo para los sistemas de salud pública a nivel mundial. Aunque es posible prevenirla y curarla, su persistencia como una de las principales causas de muerte, especialmente en sectores marginados, demuestra que aún quedan grandes desafíos en su erradicación. A pesar de los avances en el diagnóstico y tratamiento, la enfermedad sigue afectando a millones de personas en todo el mundo.Un antiguo rivalLa enfermedad de la tuberculosis se produce por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis, un patógeno presente en la vida humana desde hace más de 150…
Leer más
https://www.hola.com/horizon/landscape/b5f7a06c6130-adobestock730232804.jpg?im=Resize=(960),type=downsize

Comprendiendo las alergias y el sistema inmunitario

Las reacciones alérgicas son respuestas intensificadas del sistema de defensa del cuerpo hacia elementos que, bajo circunstancias regulares, no deberían causar efectos negativos. Cosas comunes como el polen, determinados alimentos o el polvo pueden iniciar síntomas incómodos e incluso arriesgados en personas sensibles.El sistema inmune tiene como tarea esencial resguardar al cuerpo de agentes externos que puedan ser perjudiciales, como bacterias y virus. No obstante, en personas alérgicas, este sistema identifica incorrectamente sustancias inofensivas como peligros, provocando una reacción defensiva excesiva.Esta respuesta se inicia cuando el sistema inmunológico produce anticuerpos específicos, principalmente la inmunoglobulina E (IgE), en respuesta a un…
Leer más
https://cronicadexalapa.com.mx/wp-content/uploads/2025/05/Mas-de-1.000-millones-de-jovenes-sufriran-problemas-de-salud-en-2030.png

El oscuro pronóstico de salud para jóvenes en 2030

Un estudio reciente alerta que, para el año 2030, más de mil millones de adolescentes y jóvenes de entre 10 y 24 años podrían tener problemas de salud evitables si no se actúa de forma inmediata. Las amenazas más importantes abarcan problemas mentales, exceso de peso, infecciones de transmisión sexual, embarazos tempranos y enfermedades vinculadas al cambio climático.Este estudio, que involucró a jóvenes de 36 países, destaca que los adolescentes representan el 25% de la población mundial y el 9% de la carga global de enfermedades, pero solo reciben el 2,4% de la ayuda internacional destinada a la salud. Los…
Leer más
https://diarioenfermero.es/wp-content/uploads/2024/06/enfermera-8.jpg

Profesionales de la salud alertan sobre la escasez en el Día de la Enfermería

El 12 de mayo de 2025, en conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, miles de profesionales de la salud en España se movilizaron para destacar la importancia de su labor y alertar sobre la crítica escasez de personal que enfrenta el sistema sanitario. A través de la campaña "Pregunta a tu Enfermera", se llevaron a cabo actividades educativas en plazas y centros públicos de las 52 provincias, incluyendo talleres, charlas y controles de salud gratuitos. Estas iniciativas no solo buscaron acercar a la ciudadanía a la ciencia del cuidado, sino también visibilizar los desafíos estructurales que enfrenta la profesión.Actualmente,…
Leer más
Clínica de fisioterapia deportiva

Tratamientos efectivos en clínica de fisioterapia deportiva en México

La terapia física orientada al deporte se ha establecido como un recurso fundamental para aquellos que realizan ejercicio físico de manera habitual o a nivel profesional. Además del tratamiento de lesiones, este tipo de rehabilitación busca mejorar el rendimiento físico y evitar problemas futuros.Este texto detalla su funcionamiento, los beneficios destacados, así como las ocasiones adecuadas para comenzar un tratamiento especializado en México.¿En qué consiste la recuperación en el ámbito deportivo?La recuperación deportiva es una especialización avanzada de la fisioterapia que se centra en restaurar la función física después de una lesión en individuos activos y deportistas. A diferencia de…
Leer más
rehabilitación ortopédica

Conoce los principales beneficios de la rehabilitación ortopédica

La recuperación ortopédica es una especialidad fundamental en los servicios médicos, enfocada en recuperar la movilidad y el rendimiento corporal después de lesiones, cirugías o enfermedades crónicas que impactan el sistema musculoesquelético. En México, el progreso en este campo ha posibilitado brindar a los pacientes tratamientos de alta calidad, ajustados a las necesidades particulares de cada situación.¿Qué enfermedades pueden abordarse con rehabilitación ortopédica?Varias enfermedades y daños necesitan el uso de planes de recuperación ortopédica, entre las cuales se incluyen:Roturas óseas y torceduras en las articulacionesDaños en músculos y ligamentosDolor crónico en el cuello y la zona lumbarDesórdenes posturalesFases de recuperación…
Leer más
https://mvsnoticias.com/u/fotografias/m/2025/4/25/f1280x720-698226_829901_5426.jpg

Bienestar comprometido por hábitos de juventud

El bienestar físico y mental no es algo que debamos empezar a considerar en la vejez. Al contrario, las decisiones que tomamos en la juventud y en la mediana edad pueden tener un efecto acumulativo profundo sobre nuestra salud a largo plazo. Diversos estudios recientes han señalado cómo hábitos como el consumo excesivo de alcohol, el tabaquismo y la falta de actividad física están directamente relacionados con una menor calidad de vida en etapas posteriores.Uno de los hallazgos más importantes derivados de estudios sobre el estilo de vida y la salud es que a partir de los 36 años se…
Leer más
salud cardiovascular

La innovación médica mejora la salud cardiovascular en Guatemala

En un logro destacado para la medicina en Guatemala, el Hospital El Pilar ha completado con éxito la colocación de un desfibrilador subcutáneo, señalando un progreso notable en la atención de problemas cardíacos. Este enfoque, más seguro que las técnicas convencionales, brinda una nueva oportunidad para pacientes propensos a arritmias que podrían poner en peligro su vida.​Este éxito no solo resalta la habilidad técnica del hospital, sino también su dedicación a la innovación y el avance constante en el cuidado de la salud cardiovascular en Guatemala.Innovación en cardiología: el procedimiento en detalleEl procedimiento consistió en la colocación de un desfibrilador…
Leer más