Récords en digital y mejor mayo en 13 años para Telemadrid tras la Feria de San Isidro

https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/05/28/17484597516617.jpg

La corrida contó con la participación de tres matadores de renombre: José María Manzanares, Emilio de Justo y Juan Ortega. Cada uno de ellos aportó su estilo y maestría al ruedo, enfrentándose a toros de la ganadería Núñez del Cuvillo, conocida por la bravura y calidad de sus ejemplares.

Destacadas actuaciones

José María Manzanares demostró una vez más su elegancia y técnica depurada. Su faena al segundo toro de la tarde fue especialmente destacada, logrando una conexión profunda con el público y recibiendo una ovación cerrada.

Emilio de Justo, por su parte, mostró valor y determinación. Su actuación ante el cuarto toro fue intensa, enfrentando con decisión las dificultades que presentó el astado. Aunque no logró trofeos, su entrega fue reconocida por la afición.

Juan Ortega brilló con luz propia, especialmente en su segundo turno. Su toreo clásico y lleno de arte cautivó a los presentes, logrando una faena que será recordada por su estética y profundidad. El público respondió con entusiasmo, premiando su labor con una oreja.

Los toros de Núñez del Cuvillo

La corrida de toros mostró un conjunto diverso, con animales que mostraron varios niveles de agresividad y desafío. El tercer toro de la tarde sobresalió por su buen comportamiento y calidad, permitiendo a Juan Ortega brillar en una actuación de gran valor artístico. Los demás toros presentaron mayores retos, evaluando la habilidad y recursos de los toreros.

Ambiente en Las Ventas

El recinto tuvo una gran afluencia, con entusiastas que querían ver un programa interesante durante la Feria de San Isidro. El ambiente estuvo lleno de expectación y emoción, con instantes muy intensos que provocaron ovaciones y aplausos duraderos.

By Rubén Perez

Puede Interesarte