Morat: innovación en su estilo

https://www.billboard.com/wp-content/uploads/2024/12/morat-bb-argentina-2024-billboard-1548.jpg?w=1292&h=861&crop=1

La banda colombiana Morat ha lanzado su nuevo álbum titulado Ya es mañana

, un trabajo que representa una evolución significativa en su sonido y estilo musical. Este disco marca un cambio notable en la dirección artística del grupo, alejándose de su característico sonido folk-pop hacia un enfoque más moderno y audaz, incorporando sintetizadores y elementos retro que reflejan una madurez artística.

Los integrantes del grupo Morat, Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil, Simón Vargas y Martín Vargas, han manifestado su emoción por esta etapa novedosa en su trayectoria. La agrupación ha conseguido conservar su esencia a lo largo del tiempo, pero Ya es mañana

representa una oportunidad para explorar nuevas sonoridades y temáticas. En sus propias palabras, es un llamado a la acción y una reivindicación de los arrepentimientos, donde el tiempo se convierte en el hilo conductor del álbum.

El álbum se compone de 14 temas que tratan sobre el amor, el desamor y el transcurrir del tiempo. Cada canción muestra la evolución emocional y creativa de los miembros del grupo, lo que les ha permitido producir un disco coherente que encapsula la esencia de sus experiencias. Isaza, uno de los cantantes, resalta que este proyecto no solo refleja su desarrollo como músicos, sino también un esfuerzo por cumplir con lo que siempre han deseado hacer.

A lo largo de su trayectoria, Morat ha sabido conectar con su público a través de letras sinceras y melodías pegajosas. Desde su primer gran éxito, Mi nuevo vicio

, el grupo ha sido un referente en el ámbito musical de América Latina, afianzándose como una de las formaciones más populares del estilo. Su última serie de conciertos, Los Estadios Tour

, tuvo un enorme éxito, llevándoles a visitar 24 estadios en 14 naciones, lo que reafirma su popularidad en la escena musical en español.

Aunque el nuevo álbum representa un cambio, los miembros de Morat han enfatizado que su ADN musical permanece intacto. La transición en su sonido no significa una ruptura con su identidad; al contrario, buscan expandir su estilo mientras mantienen la conexión emocional que los ha caracterizado. Villamil menciona que, aunque su imagen y sonido han evolucionado, la esencia de la banda sigue siendo la misma.

Una de las características más notables de Ya es mañana

es su apariencia visual, influenciada por las corrientes de los años 80 y 90. Los integrantes de Morat han decidido un cambio de imagen que simboliza esta nueva fase en su trayectoria, incluyendo tonos llamativos y un estilo más relajado. Esta transformación no solo se nota en su aspecto, sino también en la manera en que se muestran en el escenario, donde intentan producir una experiencia más genuina y cercana con su audiencia.

El lanzamiento de este álbum ha sido una liberación para la banda, que ha sentido la presión de cumplir con las expectativas del público y de la industria. Sin embargo, a pesar de los desafíos, han encontrado la forma de disfrutar el proceso creativo. La gira que tienen programada para 2025, titulada Asuntos pendientes

, representa una oportunidad para interpretar estas canciones nuevas frente al público y establecer una conexión más cercana con sus admiradores.

A pesar de los desafíos recientes que ha enfrentado Colombia, los miembros de Morat continúan siendo positivos acerca del porvenir de su nación y su música. Admiten que el ambiente político puede ser complejo, pero optan por centrarse en el talento y el patrimonio cultural que Colombia posee. Esta perspectiva optimista se manifiesta en sus letras y en su conexión con la audiencia, a quienes siempre han buscado motivar y animar mediante su música.

By Rubén Perez

Puede Interesarte